Los materiales cerámicos son susceptibles al crecimiento de fisuras por la acción combinada del medio ambiente y la aplica¬ción de carga (fatiga estática). Por otra parte, el crecimiento subcrítico de fisuras en cerámicas también puede ser producido por la aplicación de cargas fluctuantes (fatiga mecánica). Este fenómeno no se observa en vidrios ni en cerámicas monocrista¬linas, pero si en muchos de los llamados materiales cerámicos avanzados. En este trabajo se describe una metodología utili¬zada para detectar la presencia de fatiga mecánica en materiales cerámicos, basada en la obtención de estimaciones de la vida a fatiga del material bajo cargas fluctuantes y su comparación con los resultados experimentales bajo carga constante. Este método se ha aplicado a fisuras naturales y de indentación en algunos materiales cerámicos (mullita, alúmina y ZTA).
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,