El titanato de bario, BaTiO3, es uno de los cerámicos electrónicos con mayor historia de aplicación tecnológica en la industria de los capacitores cerámicos. Las demandas tecnológicas actuales, y la alta calidad requerida para los dispositivos electrónicos, han conducido a nuevas alternativas de procesamiento de estos materiales y a optimizar las técnicas tradicionales de síntesis de materia prima. Una alternativa de síntesis es utilizar la energía mecánica para modificar las propiedades fisicoquímicas del sistema disperso y favorecer la obtención de polvos de BaTiO3. En este trabajo se indican los resultados obtenidos al utilizar activación mecánica, mecanoquímica, en la obtención del BaTiO3. Se ha analizado el efecto del tiempo de molienda y la naturaleza del precursor del titanio sobre la transformación de fases que experimentan las muestras durante el tratamiento térmico a que son sometidas. Para estudiar la evolución de fases se utilizó difracción de rayos-x, DRX, y espectroscopia infrarroja, FTIR, para determinar los grupos funcionales presentes en las muestras.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,