El objetivo de este trabajo es el estudio teórico de un transductor acústico con forma de disco construido con un composite piezoeléctrico 1-3. Este material consiste en barras cerámicas de PZT embebidas en una matriz polimérica. Se propone un modelo de su estructura periódica transversal ideal basándose en una aproximación mediante elementos finitos derivada de técnicas de homogeneización usadas principalmente para estudios de materiales compuestos. El análisis se enfoca a una celdilla unidad representativa con unas condiciones de contorno específicas sobre las superficies laterales, teniendo en cuenta adecuadamente la periodicidad de la estructura. El primer paso propuesto es el desarrollo de un código Fortran tridimensional con variables complejas, adaptado especialmente a este problema. Usando el principio de correspondencia de Lee- Mandel, esta técnica permite la predicción de las propiedades amortiguadas del transductor a partir de los módulos complejos de los constituyentes. Tanto la versatilidad del método como el carácter riguroso del modelo se ponen de manifiesto a través de varias condiciones de contorno y mezcla de cargas. Un resultado interesante es que, a pesar de la matriz polimérica, un composite 1-3 puede reemplazar ventajosamente a un transductor masivo mucho más pesado en términos de eficacia y factor de pérdidas.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,