Optimización de la resistencia mecánica y densidad de cerámicas en verde a través del diseño de mezclas

En el trabajo industrial es deseable poder predecir de manera efectiva, los efectos que los cambios en las materias primas o en sus proporciones pueden ejercer sobre las variables del proceso y como estos afectan al producto final. Cuando la propiedad de interés depende preferentemente de la mezcla de las materias primas, una metodología específica de optimización  para el diseño de los experimentos de mezclas puede ser empleada con éxito. En este trabajo, la resistencia mecánica en seco y la densidad se emplearon como los parámetros de control en el desarrollo y producción de azulejos cerámicos para pavimento y revestimiento. Diez formulaciones a partir de tres materias primas ( una mezcla de arcilla, feldespato potásico y arena de cuarzo) fueron procesadas en el laboratorio bajo condiciones fijas que son similares a las empleadas en la industria cerámica y finalmente se procedió a su caracterización. El empleo de esta metodología permite el cálculo de modelos de regresión (ecuaciones) relacionando la resistencia mecánica y la densidad con el contenido en la mezcla de partida de las materias primas.

Compartir:

Más artículos