A pesar que el método de precursor polimérico, Pechini es ampliamente utilizado en la síntesis de óxidos, los procesos fisicoquímicos que ocurren durante el mismo no se han discutido en detalle; tal es el caso de la conformación de la resina que se obtiene en una de las etapas del proceso. Conociendo la evolución de esta resina, y como se modifican los parámetros más importantes de la misma, se podrían determinar las condiciones más adecuadas para conformar películas delgadas a través de este maétodo. En este trabajo se estudio la evolución de la resina del sistema de estaño considerando parámetros como pH, viscosidad, tiempo y temperatura de calentamiento de la misma. Para este estudio se utilizó espectroscopía infrarroja (FTIR) y medidas de viscosidad de la resina en diferentes instantes del proceso. Los resultados de espectroscopía IR indican que a medida que avanza el tiempo de envejecimiento de la resina, a una temperatura entre 80 y 100ºC y un pH de ∼6,5, se fortalecen los enlaces Sn-O. Con esta resina se conformaron recubrimientos definiéndose un valor de 110cP como el más adecuado para favorecer la homogeneidad y adherencia de los mismos. El tamaño de grano en la película fue de ∼110nm lo que indica que el proceso realizado permite obtener nano-estructuras bidimensionales.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,