En este trabajo se presentan los resultados del proceso de molienda mecánica de alta energía de distintos coques (un coque de recarburación, otro regular y otro combustible) con contenido variable de azufre desde 0.23, 0.71 y 6.03% en peso procedentes del refino del petróleo, respectivamente. La influencia de parámetros experimentales de molienda, como velocidad y tiempo, se ha estudiado utilizando dos molinos planetarios de alta energía, con diferente velocidad, 400 y 600 r.p.m. Las muestras molidas han sido caracterizadas tanto morfológica como estructuralmente por diferentes técnicas experimentales. El tamaño medio de partícula ha sido de 50 μm después de 16 h a 400 r.p.m. En el caso de la molienda a más alta velocidad, se alcanzan dichos tamaños de partícula después de 8 h. Paralelamente, se ha determinado la superficie específica de los coques molidos con el tiempo de molienda, viéndose que este factor solo influye en el coque de recarburación. El comportamiento térmico muestra que el coque de recarburación presenta una temperatura de inicio (onset) de descomposición menor que el resto de los coques y además ésta decrece con el tiempo de molienda. Se ha medido el contenido en oxígeno y nitrógeno observándose un comportamiento diferente según el coque estudiado, observándose un aumento del contenido de oxígeno con el tiempo de molienda en el coque de recarburación y el coque regular.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,