Frontal de altar y paneles cerámicos del siglo XVI en la Iglesia del Convento de Madre de Dios (Sevilla): estado de conservación y reconstrucción virtual

Se describen y estudian una serie de composiciones cerámicas del Patrimonio Histórico-Artístico y Cultural (siglo XVI) que existen en la iglesia del Convento Madre de Dios de Sevilla. Se trata del denominado frontal de altar y dos paneles laterales, realizados mediante la técnica del azulejo plano polícromo (12,5 x 12,5 cm). Son de temática apocalíptica y están ubicados debajo de un retablo de madera dedicado a San Juan Evangelista. El estudio llevado a cabo ha permitido apreciar su interés y singularidad desde el punto de vista histórico-artístico y ceramológico, con modelos poco frecuentes o desconocidos en la cerámica, en general, y sevillana en particular, así como su estado de conservación, que no es bueno debido a su notable deterioro.
Se discute sobre la documentación existente de la obra y las pruebas de su autoría por la firma AV.GTSA:FA que se atribuye a Cristóbal de Augusta, según se ha logrado deducir. Por último, se ha realizado una reconstrucción virtual de la obra mediante el uso de la fotografía digital y de herramientas informáticas, así como una propuesta de intervención para una posterior labor de restauración.

Compartir:

Más artículos