Compuestos laminares de bismuto han sido considerados en los últimos años materiales interesantes como piezoeléctricos en aplicaciones de alta temperatura, debido a su estabilidad y amplio rango térmico de existencia de actividad ferroeléctrica. Sin embargo, la elevada conductividad presente a altas temperaturas ha sido una desventaja para las potenciales aplicaciones de estos compuestos. En el caso de Bi4Ti3O12 (BIT), diferentes dopantes como Nb5+ o W6+ han sido empleados para aumentar la resistencia eléctrica del material. Es conocido que el dopado con Nb5+ modifica la respuesta piezoeléctrica del material pasando de presentar una elevada histéresis a prácticamente lineal y no histerética. En este trabajo se estudia el efecto de este tipo de dopado sobre la respuesta de la conductividad. Estudios eléctricos mediante la medida de curvas I-V en función de la temperatura nos permiten, por primera vez en la literatura, medir la conductividad de estos compuestos a temperturas entorno a la ambiente (TA) y discutir qué elemento mesoestructural controla la conductividad total del material, usando un model eléctrico en serie. Como resultado, se ha visto que a temperaturas entre TA y 125°C es la conductividad del borde de grano la que limita la conductividad de todo el compuesto. A temperaturas superiores, el material conduce principalmente a traves del interior de grano. Combinaremos los resultados de los estudios sobre tipo de conducción, regímenes térmicos y la composición química para interpretar los cambios en la respuesta general introducidos por el dopado.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,