Espumado por microondas de mezclas de silicato de sodio-ortofosfato cálcico dibásico

La acción de la energía de las microondas, genera porosidad interna en un material cerámico húmedo. En el presente trabajo, se analiza el efecto del tiempo de aplicación de las microondas sobre el comportamiento térmico, cambio de volumen, tamaño y distribución de poros, reacciones químicas y disolución de probetas cerámicas de silicato de sodio / ortofosfato cálcico dibásico (FCD). Para caracterizar las espumas cerámicas, se utilizó, análisis de imágenes, microscopía electrónica de barrido, difracción de rayos X y picnometría de helio. Se obtuvieron espumas cerámicas con una porosidad de 71 a 79 % y un rango de tamaño de poro de 10 a 200 μm. Después de 90 segundos, las probetas alcanzaron una temperatura de aproximadamente 130°C y una pérdida de peso de 23% con respecto al peso total de la muestra. Se observaron cambios de volumen y de los compuestos químicos en las muestras espumadas cuando se varió la proporción del FCD en la mezcla. Para contenidos de 10, 20 y 30% en peso de FCD, el incremento de volumen se redujo a 350, 300 y 250% respectivamente. En muestras con 30% de FCD calentadas por microondas durante 90 segundos la cantidad de un nuevo compuesto en la espuma, constituido por β-NaCaPO4, fue del orden de 42.9%. En esa misma muestra, el 57.1 % restante fue FCD. Considerando pruebas de disolución de un gramo de muestra en 100 ml de agua destilada, la disolución obtenida en muestras espumadas por microondas después de 20 días fue de 900 ppm/gr para el Na y de 2.7 ppm/gr para el Ca en muestras con 10% de FCD. En muestras con 30% de FCD la disolución de Na fue de 470 ppm/gr y del Ca de 5 ppm/gr.

Compartir:

Más artículos