Escalado de actuadores piezoléctricos: comparación con los tradicionales y otras nuevas tecnologías.

La miniaturización de los dispositivos actuadores no es una tendenca lógica de su naturaleza de operación. Al contrario que los actuadores, los sensores si presentan esta tendencia a la miniaturización fundamentada en la naturaleza de su operación:  dado que en el proceso de medida el intercambio energético debe ser mínimo para no afectar el proceso de medida, cuanto menor sea el sensor menor será también su efecto sobre la medición. En el caso de los actuadores el objetivo es el opuesto, se pretende imponer el estado mecánico de un sistema y que este estado no sea perturbado por agentes externos de forma que los requisitos sobre la potencia del actuador son estrictos. En vista de la tendencia actual a la miniaturización de las aplicaciones, conviene preguntarse como se ven afectadas las características de operación de los actuadores cuando son miniaturizados. El análisis presentado en este trabajo se centra en determinar como evolucionan las características principales de los actuadores (frecuencia de resonancia, densidad de fuerza, tiempo de respuesta, máximo desplazamiento y densidad de energía por ciclo) al ser miniaturizados. El análisis se restringe a actuadores piezoelectricos no resonantes, en concreto multicapa, multimorfos y cíclicos, pero se ponen en contexto con otros actuadores piezoeléctricos, con otras tecnologías emergentes y con tecnologías tradicionales.

Compartir:

Más artículos