La serigrafía es una técnica ampliamente utilizada para llevar a cabo la decoración de las baldosas cerámicas. Con ella se consigue reproducir el diseño existente en la pantalla serigráfica (tejido que contiene una máscara) sobre las baldosas haciendo pasar una suspensión (tinta serigráfica) a su través. Las características de las pantallas influyen en gran medida en la calidad de la reproducción del diseño, por lo que éstas deben ser controladas y mantenerse constantes dentro de las diferentes pantallas, que contienen un mismo diseño, empleadas en la fabricación de un modelo. La determinación de la tensión y el espesor de la pantalla son los únicos controles que se realizan, aunque no habitualmente, previa a la puesta en producción de la pantalla. En el presente artículo se detallan los ensayos a realizar con el objeto de llevar a cabo una adecuada caracterización de las pantallas serigráficas: determinación de las características del tejido, de la tensión, el espesor y el área libre de paso de la pantalla. Además, también se indican los ensayos puestos a punto con el objeto de determinar dos propiedades muy importantes relacionadas con la duración de la pantalla: la resistencia a la abrasión y la adherencia de la emulsión fotográfica al tejido de la pantalla. El empleo de los métodos de caracterización indicados permite llevar a cabo un adecuado control de las pantallas y así evitar problemas posteriores durante la utilización de las mismas en la línea de producción.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,