Los materiales cerámicos nanofásicos, caracterizados por un tamaño de grano ultrafino (< 100 nm), han despertado un gran interés en los últimos años debido a sus inusuales propiedades mecánicas, eléctricas, ópticas y magnéticas. Los polvos cerámicos nanoparticulados pueden prepararse mediante el uso de diversas rutas químicas como sol-gel, coprecipitación, hidrotermal, etc., y rutas termofísicas como condensación en fase vapor, ablación láser, evaporación por bombardeo electrónico, etc. El autor cree que para la producción de grandes cantidades de polvos nanoparticulados con uno o varios componentes, las rutas de síntesis químicas sol-gel y/o gel-precipitación son las más adecuadas y, sobre esta base, se analizan las características más relevantes de los polvos nanoparticulados de Y-TZP así preparados, como tamaño de partícula y de aglomerados de los polvos calcinados, su morfología y comportamiento en la compactación, estructura de los compactos y su comportamiento mediante densificación convencional que conducen a la obtención de materiales densos (> 99% densidad teórica), reteniendo el tamaño de grano dentro de la escala nanométrica. Después de hacer una breve revisión de algunas técnicas no convencionales como sinterización activada mediante plasma, forjado en caliente o prensado isostático en caliente, para la producción de materiales cerámicos densos y nanoestructurados, el autor concluye dando un resumen de las características que deben reunir los polvos cerámicos nanoparticulados para la fabricación de materiales cerámicos completamente densos y nanoestructurados de Y-TZP mediante sinterización convencional.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,