Efecto del tratamiento mecánico por molienda en las propiedades texturales de pirofilita

Se ha investigado el efecto del tratamiento mecánico por molienda en seco, empleando un molino de bolas, en las
propiedades texturales de pirofilita. Las isotermas de adsorción-desorción de gas nitrógeno a -195 ºC, determinadas en el
material original y modificado por molienda, no han mostrado fenómenos de histéresis pronunciados. Se ha encontrado
que los volúmenes de gas adsorbidos aumentan de forma gradual al incrementarse el tiempo de molienda, presentando
un máximo a los 30 minutos. A partir de este tiempo de tratamiento, aquéllos disminuyen hasta llegar a una situación
muy similar a la inicial. La evolución de los valores de superficie específica (SBET), determinados mediante aplicación de
la ecuación BET, ha permitido apreciar un rápido incremento al aumentar el tiempo de molienda desde 2 m2xg-1 en la
muestra original hasta un máximo de 60 m2xg-1 a los 30 minutos, llegando a un valor de 7.5 m2xg-1 a los 325 minutos. Este comportamiento se atribuyó a una disminución del tamaño de las partículas del silicato laminar por efecto de la molienda
hasta un límite. Por encima de este límite, las partículas comienzan a reagregarse y aglomerarse mediante un proceso
mecanoquímico de soldadura en frío, originado por una alta reactividad superficial y, en consecuencia, disminuyen
progresivamente los valores de SBET lo que coincide con el mayor grado de alteración estructural que se produce en el
material y la amorfización consiguiente.
Asimismo, del estudio textural realizado se ha mostrado la ausencia de microporos en el proceso de fisisorción del gas
nitrógeno por los materiales modificados debido al efecto de la molienda, deduciéndose que dicho proceso se produce
en multicapas. Una estimación de la distribución de tamaño de los poros formados con el tratamiento de molienda ha
indicado una contribución de los tamaños comprendidos entre 20 y 50 Å al aumento de SBET. Por encima de 30 minutos de
molienda esta contribución disminuye progresivamente al producirse el proceso de reagregación de las partículas y, en
particular, con una contribución importante de los poros de diámetros inferiores a 40 Å.

Compartir:

Más artículos