Conformado por vía coloidal de recubrimientos en la cara interna de un tubo de acero

El desarrollo de las tecnologías de fabricación de recubrimientos presenta importantes limitaciones relativas a los espesores de las capas fabricadas y a la geometría de los substratos a recubrir. En este trabajo se proponen dos procesos de conformado coloidal de revestimientos cerámicos y metálicos en la cara interna de un tubo de acero. El revestimiento cerámico (CaCO3) se ha conformado por deposición electroforética (EPD). Para ello se han preparado suspensiones estables de CaCO3 en agua, y se ha diseñado una célula electroforética en la que el tubo es a la vez el contenedor y el electrodo de trabajo. El revestimiento metálico (níquel) se ha fabricado por vertido de una suspensión estable sobre el propio tubo de acero. Para ello se han acondicionado las suspensiones con el objetivo de mejorar el mojado y la adherencia sobre el acero. A partir de los procesos de EPD y vertido se han obtenido revestimientos cerámicos y metálicos, respectivamente, con espesores de 300-350 µm, homogéneos y fuertemente adheridos a la cara interna del tubo de acero.

Compartir:

Más artículos