Compuestos de nitrógeno estables a elevada temperatura en materiales cerámicos

Los
vidrios y algunos óxidos metálicos por encima de su temperatura de fusión tienen la facultad de incorporar nitrógeno bajo determinadas condiciones y cederlo de nuevo al variar la atmósfera del horno, debido a lo cual se forman burbujas que contienen nitrógeno. En la fabricación de artículos cerámicos y de vidrio, estas burbujas son una causa frecuente de defectos. Asimismo algunas^ de lus materias primas cerámicas, especialmente los feldespatos, pueden contener ya compuestos de nitrógeno que, en urta cocción inadecuada, den lugar a productos con burbujas.

En el presente trabajo se indica bajo qué condiciones y en qué proporción puede incorporar nitrógeno un vidrio silícico-sódico-cál-ciso, en qué forma se halla el nitrógeno disuelto en el vidrio y en qué condiciones puede liberarse de nuevo. Se ha abordado el estudio de ladrillos electro fuñidos de alúmina y circona cuyos productos de partida han sido fundidos en arco eléctrico y debido a lo cual han incorporado igualmente nitrógeno, que es cedido otra vez en una cocción oxidante. El empleo de estos ladrillos para el revestimiento de hornos de cuba para vidrios puede ser origen de la formación de burbujas en el vidrio fundido.

Los minerales, como el feldespato, formados a partir de masas fundidas, contienen en la mayoria de los casos compuestos de nitrógeno estables a altas temperaturas que ceden dicho gas en atmósfera de oxígeno, según se ha comprobado en los ensayos llevados a cabo con el microscopio de calefacción. Estos gases pueden producir defectos de acabado en la cocción de la porelana.

Compartir:

Más artículos