Activación de la seplollta con ácido clorhídrico

La activación de la sepiolita se realizó por tratamiento con HCl a temperatura ambiente {c^¡ 25° C) y a ebullición {;=^ 110° C) siendo la concentración de aquél la única variable considerada.
En el material activado se determinó composición química, contenido de sílice libre, superficie específica, estructura de poro y se estudiaron cambios estructurales y morfológicos.
En las condiciones de activación ensayadas el ácido disuelve parcialmente el mineral original. Con la intensidad del ataque aumenta en el material activado el contenido de sílice y decrece el de magnesio y otros componentes de la sepiolita. Estos cambios en la composición química afectan la estructura de poro, superficie específica y estabilidad de ésta con la temperatura de desgaseado, no sólo por el contenido de sílice libre sino también por la presencia de silicato parcialmente alterado.

Compartir:

Más artículos