Saliendo Del Letargo


Es hoy motivo de júbilo el dar cuenta —como se hace en las páginas del presente número— del comienzo de las actividades de la Sección de Porcelanas, El acontecimiento ha tenido lugar en Valencia, Igualmente podía haber ocurrido en cualquier otra localidad de España, El lugar no hace al caso. Lo importante es que otra Sección de la Sociedad ha comenzado a vivir de hecho y ha realizado con un brillante éxito su Primera Reunión Técnica, Esta Sección, como otras, existía desde el momento en que se fundó la Sociedad Española de Cerámica, pero solamente ahora —recientemente— ha terminado su período larvario o de incubación, y ha abierto sus alas en un decidido vuelo bajo el cielo azul levantino. Este vuelo ha de ser —nadie lo duda— un vuelo largo y de altura.
La Sociedad Española de Cerámica vivirá solamente si sus Secciones viven. Y han de vivir todas ellas para que la Sociedad considere que está cumpliendo sus fines fundacionales. La Sociedad no se creó exclusivamente para alentar y estimular el perfeccionamiento de una determinada rama de la producción cerámica. Todas las ramas, grandes y pequeñas, son igualmente dignas y merecedoras de la atención de la Sociedad, y si hoy proclamamos con alegría el despertar a la vida de una Sección, no por ello se mengua nuestra preocupación por la languidez de la vida que arrastran otras Secciones, Ahora bien, esta preocupación no significa pesimismo.
Tenemos la absoluta convicción de que llegará un día en que todas las Secciones disfrutaran de una vida próspera e ilusionada en su quehacer. Sabemos que la inexorable evolución del pensamiento industrial apunta exacta-mente en nuestra misma dirección. Creemos, por tanto, que no se trata de un problema de dirección, sino de velocidad. Trataremos por todos los medios de acelerar la marcha de nuestras Secciones, y cuando los métodos de aceleración fallen, esperaremos con paciencia, porque sabemos que yendo despacio se llega más tarde, pero también se llega.
El acontecimiento que hoy glosamos nos llena de alegría porque un amplio grupo de la profesión cerámica —el de la cerámica blanca— ha comen-zado a vivir de veras el genuino espíritu de la Sociedad Española de Cerámica. Los directivos de la Sección de Porcelanas, y todos cuantos han colaborado en la organización y desarrollo de estos actos, han visto ya que su fe no ha sido defraudada, y que la semilla que ellos han arrojado ha caído en terreno fértil. Esta favorable acogida ha de ser para ellos aliento de futuras actividades, y para otras Secciones ejemplo y estímulo.
De ahora en adelante, la veterana Sección de Refractarios, que tan eficaz-mente viene laborando desde la fundación de la Sociedad, ya no se sentirá sola en sus actividades, y además podrá enorgullecerse de que su ejemplo y su per-severancia no han sido baldíos. Esperemos que el desánimo, que en alguna ocasión ha producido en los refractar ist as la sensación de soledad, se vea ahora mitigado con la decidida irrupción en las actividades de la Sociedad del grupo de cerámica blanca.
https://boletinessecv.es/wp-content/uploads/2025/03/20120511103713.z19650402.pdf