ProducciÓN Y Uso De Los Materiales

Nadie ha dudado hasta ahora que para producir bien un material hay que conocer a fondo su naturaleza y propiedades. El que fabrica un material debe conocer muy bien las materias primas que emplea, los procesos de los cuales se sirve y las características finales del producto que obtiene.
Los materiales que utiliza la industria actual son cada vez más diversos. La necesidad de obtener propiedades muy específicas obliga a expandir la gama de materiales. Hoy no hablamos de vidrio, sino de un tipo determinado de vidrio, ni hablamos de refractario porque la amplitud del término no nos define el material. Se manejan centenares de aleaciones de propiedades muy diversas, centenares de materiales plásticos, y centenares de otras muchas cosas.
Rara vez salen al mercado, para el consumo del gran público, artículos compuestos de un sólo material. Un receptor de radio lleva componentes metálicos de vidrio, de cerámica, de plástico, etc. Cada uno de estos materiales ha sido llamado a su puesto de trabajo porque ha podido acreditar que posee unas características determinadas. El buen funcionamiento del conjunto depende, por una parte, del correcto acoplamiento de los componentes, y por otra, de la calidad e idoneidad de los materiales empleados.
Todo ello viene a demostrarnos que no se concibe un uso adecuado de los materiales, si no se conocen con detalle las propiedades de los mismos. Esta es una verdad muy simple, que se ignora con harta frecuencia.
De nada sirve fabricar con meticulosidad unos materiales si luego se usan con ligereza. »Conocer para fabricar, conocer para usar» es la gota de enseñanza que debemos extraer de estas líneas.
https://boletinessecv.es/wp-content/uploads/2025/03/20120209104137.z19620104.pdf