La Sociedad Viajera


La Sociedad Española de Cerámica, por ser española, no está vinculada de modo especial a ninguna región de la geografía patria. Es una sociedad viajera, que hace su nido temporal al norte o al sur, al este o al oeste. Va siempre caminando para mejor esparcir su carga de cordialidad.
Cuando la Sociedad hace su aparición en una región determinada, llevando allí una de sus reuniones técnicas, los colegas de la región no escatiman esfuerzos para ofrecer a sus visitantes —a sus amigos— lo más bello y lo más exquisito de sus ciudades y de sus tierras. Y los visitantes lo aceptan complacidos, no sólo por ser bello y exquisito, sino porque tiene el singularísimo valor de ser ofrecido por la mano del amigo.
Este continuado ejercicio de la más fina hospitalidad, estos entrañables vínculos de amistad que se establecen en el hidalgo juego de ofrecer y recibir, esta repetida coincidencia de gentiles actitudes, constituyen la única base firme sobre la que puede prosperar una sociedad humana.
Resulta fácil comprender que una Sociedad como la nuestra, que existe por la libre voluntad de todos sus socios, no podría fructificar si no contase con ese formidable aglutinante que se va engendrando, día a día, mediante el trato cordial y caballeroso entre sus socios. Con la palanca de una firme compenetración y de unas voluntades aunadas, se pueden lograr resultados insospechados.
No estamos tratando de justificar la existencia de los actos de carácter social que se incluyen en los programas de nuestras reuniones técnicas, porque entendemos que se justifican por sí solos. Sin ellos, la Sociedad Española de Cerámica, sería cátedra, plataforma del saber, pero no sería sociedad. Aprenderíamos y enseñaríamos, pero no experimentaríamos realmente la sensación de estar trabajando en común. Los actos sociales nos brindan hermosas ocasiones para el diálogo pausado e informal, y al mismo tiempo nos permiten hacer el milagro de convertir en amigos a los desconocidos.
La Sociedad Española de Cerámica seguirá peregrinando por los caminos de España para que sus hombres —aprendiendo y enseñando— vayan descubriendo nuevos tesoros de amistad.
https://boletinessecv.es/wp-content/uploads/2025/03/20120511102158.z19670603.pdf