La Docencia En El Campo De La CerÁMica Y El Vidrio

En las dos últimas reuniones anuales de la SECV, celebradas en Mallorca y Almería, se planteó la posibilidad de que la Sociedad sirviera de vínculo entre todos los profesionales que se dedican a tareas docentes relacionadas con la cerámica y el vidrio. En un futuro próximo, se podría crear una nueva sección que agrupara a los profesionales que desarrollan su actividad en este campo.
Existe una falta de conocimiento generalizada tanto sobre la existencia de centros de enseñanza en las áreas de la cerámica y el vidrio como sobre el tipo de conocimientos impartidos o las posibles titulaciones. Por otra parte, existe un cierto malestar en dichos centros docentes por la falta de apoyo y reconocimiento institucional. En muchos de los centros se mantiene la especialidad cerámica a nivel únicamente experimental, aún después de varios años de funcionamiento con un gran éxito de alumnado y una buena aceptación de este por parte de la industria. Las titulaciones no son reconocidas oficialmente y, hasta la fecha, no se ha incorporado a los nuevos planes de estudios superiores la especialidad de Cerámica y Vidrio, tal y como existe en otros muchos países.
El Comité de Redacción del Boletín de la SECV considera que la creación de una sección que agrupe a los profesionales de la docencia en el seno de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, aunaría los esfuerzos encaminados al establecimiento de una enseñanza oficial sobre cerámica y vidrio en nuestro país. Por otra parte, permitiría el intercambio de puntos de vista y conocimientos entre todos los profesionales dedicados a tareas didácticas sobre cerámica y vidrio.
En este sentido, en el Boletín de la SECV ha sido creada una nueva sección denominada Didáctica de Cerámica y Vidrio, En esta sección se recogerán las noticias relacionadas con actividades docentes en el campo de la cerámica y el vidrio. Asimismo, se incluirán trabajos de investigación tutorizada realizados por estudiantes que, si bien no alcanzan un nivel suficiente como para ser publicados como artículos, resultan de interés para quienes se inician en la preparación y realización de un trabajo de investigación.
El Comité de Redacción del Boletín de la SECV quiere dar un fuerte impulso a esta nueva Sección ya que tiene el firme convencimiento de la importancia que tiene la formación de jóvenes ceramistas y vidrieros. Ellos son las nuevas generaciones en cuyas manos estará, en un futuro cercano, una tecnología cada vez más avanzada.
El Comité de Redacción del Boletín de la SECV quiere animaros a que colaboréis con la nueva Sección enviando todas aquellas noticias relacionadas con esta temática y aportando información sobre los centros en los que se desarrolle esta importante labor docente. Con vuestra ayuda, la sección Didáctica de Cerámica y Vidrio servirá de medio de comunicación entre todos los interesados en temas relacionados con la enseñanza de la cerámica y el vidrio.
https://boletinessecv.es/wp-content/uploads/2025/03/20120508124401.z19933201.pdf