Factor De Impacto 2006


La competitividad y complejidad del mundo editorial científico va creciendo de forma progresiva y, en ese contexto, se incrementan las dificultades de las revistas no incluidas en los grandes grupos editoriales. Es desde esta perspectiva en que debe plantearse el que en la edición del Journal of Citation Report de 2006 no aparezca incluido el  Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio no aparece incluido. Esta decisión no afecta a la permanencia en el Science Citation Index, SCI®, al cual pertenece la revista desde el año 1999.
El motivo de la exclusión en base a criterio del Editor de dicha publicación es que en 2006 el número de autocitas de la  revista fue superior al  40% de las recibidas  (en concreto ~48%). Dado que dichas citas contribuyen al cálculo del índice de impacto (FI)  de ese año, el editor del Journal Citation Report considera que el parámetro FI está sobrevalorado en dicho año y por lo tanto y de forma temporal nuestra revista no aparece en esta edición.
El motivo que es totalmente lícito, no se encuentra recogido en las normas de su página web y por lo tanto no está descrito en un sitio, al menos accesible. El criterio parece más bien una herramienta que se esgrime de forma aleatoria. Si se examina el número de autocitas de varias revistas, rápida y fácilmente se encuentran más de una docena de revistas (seguro que hay muchas más pero no se ha pretendido hacer un examen completo) cuyos niveles de autocitas son superiores al 40% (las hay hasta con niveles del 90%). El aspecto que tienen en común las revistas que poseen un nivel de autocitas elevado es que se editan en idioma no-inglés o en muchos casos son multi-lenguaje, esto es, junto al idioma no-inglés se publican algunos artículos en inglés.
Si se analizan parámetros que establece SCI® tales como el índice de proximidad de la revista (relacionado con las autocitas) en 2005 se ocupó el 7º puesto de 26 revistas en el ámbito de Ciencia de Materiales: Cerámica. En el JCR2006 no se puedo calcular al no estar listados, pero la estimación realizada permite conocer que se ha mejorado notablemente en 2006.
Para corregir esta situación y por tanto mantener nuestra posición en el ranking del JCR sería conveniente que el número de citas de artículos del Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio en revistas externas creciera. Para ello es indispensable la colaboración de los autores en particular y de los lectores en general. Nuestra revista  ha adquirido una visibilidad muy clara en el campo de los materiales, y ese prestigio y reconocimiento, fruto del esfuerzo de autores, lectores y editores, necesita un empuje adicional. Desde la revista se han tomado iniciativas para aumentar la difusión relacionadas con la nueva página web de la revista que esta activa dentro de la página de la SECV con la siguiente dirección http://boletines.secv.es/es./index.php
En ella se dispone de los números en formato electrónico, estando accesibles no solo los números de actualidad sino números anteriores.
Finalmente desde estas páginas es justo agradecer la contribución de los distintos colaboradores de la revista, comenzando con los autores, supervisores, el Comité de Redacción, las personas involucradas en la edición e impresión y finalmente los lectores de la misma que afortunadamente se incrementan día a día.