Especial Cevisama
Lanzamiento del Bulletin of the European Cerámic Society
La European Ceramic Society , E.Cer.S, prosigue su labor de consolidar y expandir su implantación entre los científicos y técnicos cerámicos europeos. Tras las ultimas incorporaciones, en E.Cer.S se integran ya las sociedades nacionales de los siguientes países: Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Eslovaquia, Eslovenia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Inglaterra, Italia, Lituania, Noruega, Suecia, Polonia, Portugal, Rumania y Turquía, que en conjunto agrupan a mas de 7.000 asociados individuales. Han solicitado la incorporación la Sociedades de Rusia y Ucrania. Este potencial supone, que no es un objetivo descartable acercarse a medio plazo a las cifras de la American Ceramic Society, mas de 10.000 miembros.
Tras las reuniones del Comité Ejecutivo celebradas en Mons, Estambul y Atenas, a largo del 2001 y 2002, E.Cer.S ha puesto en marcha un amplio programa de relanzamiento que incluye la elaboración de unos nuevos Estatutos, la reorganización de su estructura y una campaña de potenciación de su imagen y actividades.
Uno de los objetivos centrales en esta campaña es reforzar la comunicación entre los distintos asociados así como estrechar los lazos entre las diferentes sociedades distribuyendo la información de sus actividades.
Hasta el momento la actividad editorial de la European Ceramic Society ha estado centrada en el Journal of the European Society que ha alcanzado un notable éxito, consolidándose como uno de los tres revistas internacionales con mayor factor de impacto dentro del Scientific Citation Index. La calidad del Journal es excelente, tanto el nivel científico de los artículos, sometido a un riguroso proceso de evaluación como en la gestión y distribución de la publicación. La gran mayoría de sus lectores proceden del mundo científico y académico.
Parecía necesario por tanto, complementar la actuación editorial con un nuevo instrumento que además de generar una red entre los asociados, contribuyese a difundir aspectos mas relacionados con los aspectos tecnológicos, industriales, económicos y la presencia de los productos cerámicos en la sociedad actual.
Esta orientación se ha concretado en el lanzamiento del Bulletin of the European Ceramic, que se difundirá a partir de Junio del 2004. La edición tendrá carácter bimensual y 64 páginas. La revista será distribuida de forma gratuita e individual a cada uno de los 7000 asociados. Tras examinar diversas ofertas E. Cer. S optó por la propuesta presentada por la Deutsche Keramische Gesellchaft en colaboración con la Goller Verlag GmbH. La titularidad editorial recaerá en la propia E. Cer. S. En el Comité Editorial estarán presentes todas las sociedades nacionales miembros, para asegurar el aporte y presencia de información de cada de ellas en el Boletín
Plan editorial
El Plan Editorial incluye, en principio los siguientes apartados:
– Artículos Técnicos. Los trabajos serán sometidos a un proceso de evaluación, diferenciado del seguido por el Journal,
pero que garantice la calidad y novedad de la publicación
– Revisiones de estado de la técnica cerámica
– Forum E. Cer. S. Información de los grupos de Trabajo existentes;. Industria, Educación, Investigación. Difusión de las acrtividades de las Redes Europeas de Materiales
– Información de las Sociedades Nacionales . Actividades propias, tendencias y prospectivas de la actividad tecnológica
e industrial
– Información sobre la Unión Europea, en particular de la gestión y orientación de los programas de I+D y otros temas
relevante, p.ej políticas de materias primas, energéticas o medioambientales. Contactos y actividad de Ceram-Unie
Publicidad
La revista incluirá publicidad que será gestionada por la empresa impresora.
La Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, ha respaldado desde el principio la nuevas orientación de E. Cers.S., por entender que ese mayor dinamismo y presencia que se quiere asegurar, implica, también una mayor relevancia para la producción cerámica en que nuestro país ocupa un lugar preeminente.