El Director De Producto (O &Laquo;Product Manager&Raquo;) En CerÁMica


En el pasado Congreso dedicado a las investigaciones de Ingeniería de Procesos de Materiales Cerámicos (8º CERP), que este año tuvo lugar en Palma de Mallorca, hubo una interesante disertación del participante italiano, A. Baldasari, a la que cree-mos merece la pena dedicar desde aquí unas reflexiones. Dicha intervención se dedicó a la importancia que debe tener en las industrias cerámicas el «director o responsable de producto» o «product manager» como se le denomina en Estados Unidos. Este tipo de profesional está implantado desde hace tiempo en el sistema industrial productivo de países tecnológicamente avanzados como Estados Unidos y Japón, pero su labor aún no está muy generalizada o definida en países europeos y sobre todo mediterráneos. Se trata de un profesional que vive para la innovación de un producto en función de las exigencia que demanda el mercado. Para este profesional es fundamental y prioritario conocer y estudiar el mercado y, en función de ello, enfocar la investigación sobre un producto y no debe ser confundido con el director de producción que tiene otro tipo de tareas y responsabilidades. Este es un principio que frecuentemente se olvi-da en algunos centros de investigación industrial privados o estatales de nuestro país.
Una dispersión de la investigación para una empresa, ignorando el mercado a corto y largo plazo puede ser perjudicial. Como también lo es estar totalmente al margen de las nuevas líneas de investigación en nuevos productos que se abren actualmente en un mundo que se ha hecho cada vez más dinámico. Este profesional «debe coordinar, programar y controlar las fases de evolución de la vida comercial y en producción de un determinado producto».
Es un hombre clave y difícil de encontrar para una empresa ya que es un «profesional intermedio entre los Departamentos de Producción y de Venta». La persuasión y la inteligencia debe ser su principal arma siendo un hombre flexible, que sea adaptable al mercado, debe saber utilizar también el porcentaje mínimo de «investigación libre», que hoy en día es una absoluta necesidad para la supervivencia de una empresa moderna. Según Baldasari es un hombre que, en general, tiene gran responsabilidad, pero poco poder. Lo que no definió Baldasari es el perfil de formación de este profesional ya que es francamente difícil hacerlo; sin embargo, definió como cualidades las de la ambición y curiosidad, así como saber trabajar en equipo para que tenga éxito en su tarea, que siempre será una «tarea de futuro».
JESÚS Mª. RINCÓN
Secretario General de la SECV
https://boletinessecv.es/wp-content/uploads/2025/03/20120508131927.z19902904.pdf