El BoletÍN Entra En El Science Citation Index

El nuevo año comienza con una excelente noticia para la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio. El Boletín ha sido incluída por el Institute for Scientific Information (ISI) dentro de la Base de Datos Science Citation Index. Este hecho significa la culminación de un largo proceso de trabajo de muchas personas que durante muchos años han cola¬borado en la adecuación de la revista a las exigencias requeridas por dicha entidad como son, periodicidad y calidad de los trabajos publicados.
Esta decisión se ha adoptado tras un largo período de evaluación del Boletín e implica que los artículos publicados en la revista serán difundidos dentro de las redes de información científica y técnica más relevantes: Science Citatión Index (Scisearch, web Science), Materials Science Ceramics Citation Index, Materials Science & Engineering Index (Current Contents/ Engineering, Computing&Technology) y Research Alert.
Se ha culminado así, un trabajo de casi cuarenta años de publicación ininterrumpida del Boletín, en un proceso de exigencia creciente y en un contexto que, en particular en los últimos años, se mostraba poco propicio a la valoración de las revistas científicas en castellano. Junto a un puñado de revistas hemos demostrado, que era posible compagi¬nar los requisitos de rigor en la edición y contenido con el empleo del español como lengua científica. El nuevo esce¬nario favorecerá, sin duda, que nuevos autores se incorporen al Boletín, al tener los trabajos publicados una mayor valoración académica.
Esto es el comienzo de una nueva etapa. A lo largo de los próximos dos años la revista seguirá siendo evaluada para asignarle el factor de impacto dentro del ranking de las revistas del área de materiales. Durante esta nueva fase debemos conseguir, no sólo consolidar y ampliar el colectivo de autores e instituciones que publiquen en la revista, sino, ase¬gurar que dichos trabajos tengan la calidad necesaria para que los mismos sean ampliamente citados. En este sentido, el primer paso es conseguir que los autores citemos en nuestras publicaciones los trabajos propios o ajenos recogidos en el Boletín.
Esta nueva situación hay que afrontarla con cierto optimismo ya que, además de la presencia en la base de datos del Institute for Scientific Information, se une los buenos resultados de difusión procedentes de Ceramics Abstract, edi¬tado por la American Ceramic Society . El número de citas recibidas, ha pasado de 24 citas por año durante el periodo 1978-1992 a 34 entre 1993 y 1998.
La revista está igualmente recogida en otras base como son Chemical Abstracts, SILICA, PASCAL, Georef y el Indice
Español de Ciencia y Tecnología y se distribuye a más de 130 bibliotecas de universidades , centros públicos de investigación y empresas de 35 países.
El informe sobre el Boletín, elaborado por el Centro Nacional de Información y Documentación Científica (CIN DOC-CSIC) y que se publica en este número recoge, con detalle, la procedencia de los autores, difusión de la revista y un análisis comparativa con otras revistas europeas de cerámica.
Desde estas páginas queremos agradecer la constante colaboración de los autores e instituciones, que a lo largo de estos años confiaron en el Boletín como instrumento de difusión de sus trabajos y actividades. Igualmente hay que resaltar la valiosa aportación de las personas que han formado parte de los sucesivos comités de redacción, secre¬taria, supervisores y editores invitados que, con su trabajo, han hecho posible que saliera a la luz cada uno de sus números. Finalmente, expresamos nuestro más sincero agradecimiento al Comité Científico Internacional, cuyo apoyo ha sido decisivo en las gestiones ante el I.S.I, especialmente a nuestro viejo amigo y colaborador, Richard J. Brook , edi¬tor del Journal of the European Ceramic Society y máximo responsable del Engineering and Physical Research Council. Esperemos que el trabajo en los próximos años, nos haga merecedores de su confianza , tal y como nos decía en su carta de apoyo ante el Institute for Scientific Information :
“There is not a doubt that the Journal has established the highest standards of quality, both in terms of its content and in terms of its standard of publication. It is widely respected and seen as an informed, lively, and forward looking element within the literature.
Spain and the wider Spanish speaking community have important and established traditions in ceramic and glass technologies, both through strength in the manufacture of industrial products and through genuine strength in cermics innovation and rese¬arch.While researchers are active contributors to English language journals there has been a mainstream role for a Spanish lan¬guage journal. This task is one which the Bulletin has fulfilled for many years with great effect”
https://boletinessecv.es/wp-content/uploads/2025/03/20090514160857.1999cont_adic38n1.pdf