CaÍDa Alarmante De Los Fondos Del Plan Nacional De I+D En El ÁRea De Materiales

La difusión de la última memoria del PNI+D, relacionados con la distribución de los fondos durante 1996, ha activado las señales de alarma ante el dramático descenso que han experimentado los recursos asignados al Área de Materiales.
De acuerdo con los datos publicados, el Programa de Materiales ha pasado de disponer de una financiación de 3.858 Mpta en 1995 a 2.985 Mpta en 1996, pasando del 17.1 % al 12,8% del PNI+D.. El dato es aún mas relevante, si se considera que en el mismo período, los recursos globales asignados al PNI+D se habían incrementado pasando de 22.425 Mpta en 1995 a 23.259 Mpta en 1996. La caída del programa es aún más significativa si se tiene en cuenta que los otros dos programas incluidos en el Área de Tecnologías de la Producción y de las Comunicaciones: Tecnologías Avanzadas de la Producción y Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, han mantenido sus presupuestos y que dentro del PNI+D, se ha lanzado el nuevo programa de Tecnología de los Procesos Químicos con una dotación de 852 Mpta, cifra que coincide con el descenso experimentado por la financiación para Materiales .
Un análisis mas desagregado de los datos muestra cómo el descenso se ha debido a la eliminación, casi total, del capitulo de infraestructura. El numero de proyectos y su financiación correspondiente se han incrementado ligeramente, pasando de 101 a 115 y de 1035 a 1225 MPTA respectivamente. Al mismo tiempo se han endurecido las condiciones de adjudicación, dado que la relación proyectos solicitados/ concedidos ha pasado de 46 a 39, descenso más acusado que el producido para el conjunto del Plan que pasó de 37 a 34, de 1995 a 1996.
Esta notable reducción en las cifras, que no merece sin embargo, una sola línea en la Memoria del Plan, contrasta con el comportamiento del Área de Materiales que sigue ostentando un peso notable en cuanto a los proyectos concertados, cooperativos o de desarrollo tecnológico. Estas acciones, dentro del PNI+D, recogen la demanda tecnológica y por tanto estarían indicando los sectores hacia los que deberían incrementarse el esfuerzo de trasferencia de conocimientos, objetivo central dentro de la nueva filosofía del PNI+D.
En efecto, al Programa de Materiales pertenecen 38 de los 143 Proyectos Concertados y 100 de los 800 Proyectos de Desarrollo Tecnológicos, originados durante bienio 1995-96 para el conjunto del Área de Tecnologías de la Producción y de las Comunicaciones. Si nos referimos a las Acciones PETRI, el Programa de Materiales es aún mas relevante, pues ha supuesto 10 de las 25 acciones adjudicadas en 1995 y 13 de las 28 firmadas en 1996. En cuanto a su distribución regional, el Programa de Materiales es, con mucho, quien presenta una mayor diversificación, al estar presente de manera consistente en 10 Comunidades Autónomas.
Descendiendo aún más al detalle, si se analizan los objetivos científicos en que se encuadran los Proyectos de Investigación y los Proyectos Concertados, puede observarse que los resultado son especialmente contradictorios para el objetivo: Materiales Cerámicos y Vitreos. A lo largo de los 9 años de vigencia del PNI, el porcentaje de Proyectos de Investigación asignados a dichos materiales se ha mantenido en torno al 15% de los Proyectos totales concedidos para el Programa de Materiales. Por el contrario, el peso de los Proyectos Tecnológicos relacionados con dichos materiales se ha ido incrementado paulatinamente, del 16 % de los Proyectos concedidos durante el primer período 88-92, se duplica en el período 93-95, en que se llega al 36%.
Existe por tanto una demanda tecnológica importante dentro del Área de Tecnologías de la Producción, pero dicha demanda es especialmente clara dentro del Programa de Materiales y más en particular entre los materiales Cerámicos y Vitreos.
Si como se declara públicamente, se va a optar por primar una investigación más basada en la demanda, será necesario rectificar los criterios de adjudicación de los fondos. Dato aún más relevante si se tiene en cuenta que las previsiones presupuestarias del PNI+D para 1998,19.400 MPTA, van a suponer una nueva y significativa reducción respecto al recorte ya producido en 1997.
https://boletinessecv.es/wp-content/uploads/2025/03/2012050794601.z19983701.pdf