AlmerÍA


Como en años anteriores, la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio celebró su congreso anual en uno de los rincones de nuestra geografía, siendo en esta ocasión la ciudad de Almería, límite oriental de Andalucía, la que sirvió de marco para que todos los participantes, profesionales de la cerámica y del vidrio presentaran sus trabajos científicos y técnicos más recientes. Almería no está muy relacionada con el mundo industrial de la cerámica y el vidrio, sin embargo, existen en la actualidad numerosos grupos de artesanos de la cerámica que, manteniéndose fieles a sus maestros tratan de evitar que desaparezca una artesanía que tiene el valor esencial de la tradición.
En este número se recoge la mayor parte de las ponencias presentadas en el XXXII CONGRESO NACIONAL DE CERÁMICA Y VIDRIO, celebrado durante los días 18 al 21 del pasado mes de mayo, las cuales proporcionaron una idea global de las principales tendencias en el campo del vidrio y de los materiales cerámicos.
Para la publicación de este boletín, la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio ha contado con el patrocinio del Instituto de Fomento Andaluz (IFA), el cual ha permitido que este número forme parte de la «colección documentos» del Instituto. Se espera que el mismo sea de utilidad a todas aquellas personas que de una forma u otra estén relacionadas con las áreas de la cerámica y el vidrio.
El comité de redacción desea agradecer al IFA y a todos los autores, su valiosa colaboración para que esta publicación haya sido posible. De esta forma quedará plasmado el recuerdo de un grupo de hombres y mujeres que hablaron sobre «otra forma de hacer y aplicar» los materiales cerámicos y vitreos respecto a las civilizaciones antiguas, que ya iniciaron los primeros pasos de este complejo mundo de ciencia y tecnología y cuyas aplicaciones han evolucionado vertiginosamente con la historia.
https://boletinessecv.es/wp-content/uploads/2025/03/20120508125543.z19923104.pdf