XXXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio
Durante los días 14 al 17 de septiembre se ha celebrado en la ciudad de l’AIcora en la localidad castellonense de l’Alcatén, corazón industrial del País Valenciano, el XXXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio.
La Universidad Jaume I de Castellón fue la institución encargada de formar el comité de trabajo, responsable de la organización del mismo. Para ello se invitó a participar a las principales entidades relacionadas con el sector cerámico, tanto a nivel industrial como de investigación y desarrollo, como son: la Consellería de Educación y Ciencia, el Instituto de Promoción Cerámica de la Diputación Provincial de Castellón, la Asociación de Técnicos Cerámicos y el Instituto de Cerámica y Vidrio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Igualmente se solicitó la participación de todas la industrias cerámicas del sector.
En el aspecto científico-técnico el Congreso ha presentado un programa denso y de un alto nivel. La conferencia inaugural estuvo a cargo del Profesor Federico García Moliner, Premio Principe de Asturias de Investigación, que habló sobre «La ciencia como problema de la sociedad». También se presentaron ocho conferencias plenarias, dieciocho comunicaciones en sesión oral y ochenta en sesión poster, y dos mesas redondas sobre «Investigación e Industria» y «Educación en Cerámica y Vidrio».
La participación fue superior a los doscientos congresistas procedentes principalmente de la industria y de centros de investigación.
Todo ello fue posible gracias al esfuerzo y entusiasmo del comité organizador que siempre estu-vo dispuesto a trabajar por el éxito del Congreso, buscando ayuda y colaboración entre todas aquellas personas e instituciones que, de una u otra forma, estaban relacionadas con el mundo de la cerámica y el vidrio.
También es justo mencionar aquí la valiosa colaboración de los profesores invitados que acudieron a la llamada de la SECV, especialmente a los que vinieron de otros paises como Bulgaria, Francia, Reino Unido e Italia; al Alcalde de la ciudad de Castellón y, en particular, a su concejal de cultura D. Miguel Angel Mulet por su gran sensibilidad manifiesta hacia los actos culturales; al Alcalde de la ciudad de Onda y al director de su Museo Cerámico; al Alcalde de Vila-Real que tuvo la gentileza de mostrarnos personalmente los museos de la ciudad y ofrecernos una comida en el entrañable paraje de L’Ermita de Vila-real; y a D. Francisco Cotanda autor y organizador de la magnifica «Alba» dedicada al Congreso. Sería injusto no manifestar aquí el entusiasmo puesto por la ciudad de l’Alcora, a través de su alcaldía y, en particular, de su concejal delegado para el congreso D. José Gasch; a la Caja Rural de Castellón y a todas las industrias cerámicas de la zona patrocinadoras del congreso.
Para la S.E.C.V. el Congreso ha permitido estrechar sus lazos con una comunidad como la valenciana en que con especial dinamismo se concentran los esfuerzos de una amplísima gama de sectores industriales y centros de investigación relacionados con nuestra actividad.
https://boletinessecv.es/wp-content/uploads/2025/03/20120508120653.z19943305.pdf