
Desde hace unos años se está planteando en nuestro país un debate que ya se viene haciendo en otros países: es el dilema que existe entre las esferas de acción de la «sociedad civil» y la «sociedad estatal»; ambas superpuestas en muchos países occidentales.
Dentro de este debate más amplio, se discute frecuentemente si el Estado debe apoyar y hasta qué límite, los negocios y/o iniciativas privadas, interfiriendo con frecuentes y fuertes subvenciones en los mecanismos de mercado que normalmente actúan en la «sociedad civil». No se trata ahora desde esta Editorial de entrar a fondo en este polémico tema de si la «sociedad civil» puede o no vivir a base de subvenciones estatales, sino de dar a conocer a nuestros socios que nuestro Boletín ha sufrido inesperadamente una importante disminución de la subvención que venía recibiendo de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Esta ayuda oficial ha que-dado reducida a una cifra simbólica para el elevado coste de edición de este Boletín.
Consideramos que condicionar el futuro de esta revista científica y técnica a la incertidumbre de las subvenciones estatales es muy peligroso para su propia supervivencia. Una asociación como la nuestra que se apoya en sectores industriales pujantes económica y tecnológicamente en nuestro país como son los de la Cerámica y el Vidrio, que han alcanzado en los últimos tres años los mayores beneficios de su historia, pueden perfectamente apoyar, con más entusiasmo económico, la publicación de nuestro Boletín. No se puede esperar todo del Estado y más cuando los mecanismos de decisión en el mismo son tan aleatorios. Si las ayudas estatales se consiguen, bienvenidas sean, pero la verdadera subvención o apoyo económico que necesita nuestra Sociedad y nuestro Boletín debe venir fundamentalmente del sector privado, es decir, de la «sociedad civil», que está demostrando en los últimos años unas cotas de eficacia y productividad mayores que las de la «sociedad estatal».
Por tanto, desde aquí queremos hacer una llamada de atención a todos los socios de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, y fundamental-mente a los corporativos, para que colaboren y, entre todos, tengamos un Boletín digno de los sectores científico e industrial a quien representa.
Dentro de este debate más amplio, se discute frecuentemente si el Estado debe apoyar y hasta qué límite, los negocios y/o iniciativas privadas, interfiriendo con frecuentes y fuertes subvenciones en los mecanismos de mercado que normalmente actúan en la «sociedad civil». No se trata ahora desde esta Editorial de entrar a fondo en este polémico tema de si la «sociedad civil» puede o no vivir a base de subvenciones estatales, sino de dar a conocer a nuestros socios que nuestro Boletín ha sufrido inesperadamente una importante disminución de la subvención que venía recibiendo de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Esta ayuda oficial ha que-dado reducida a una cifra simbólica para el elevado coste de edición de este Boletín.
Consideramos que condicionar el futuro de esta revista científica y técnica a la incertidumbre de las subvenciones estatales es muy peligroso para su propia supervivencia. Una asociación como la nuestra que se apoya en sectores industriales pujantes económica y tecnológicamente en nuestro país como son los de la Cerámica y el Vidrio, que han alcanzado en los últimos tres años los mayores beneficios de su historia, pueden perfectamente apoyar, con más entusiasmo económico, la publicación de nuestro Boletín. No se puede esperar todo del Estado y más cuando los mecanismos de decisión en el mismo son tan aleatorios. Si las ayudas estatales se consiguen, bienvenidas sean, pero la verdadera subvención o apoyo económico que necesita nuestra Sociedad y nuestro Boletín debe venir fundamentalmente del sector privado, es decir, de la «sociedad civil», que está demostrando en los últimos años unas cotas de eficacia y productividad mayores que las de la «sociedad estatal».
Por tanto, desde aquí queremos hacer una llamada de atención a todos los socios de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, y fundamental-mente a los corporativos, para que colaboren y, entre todos, tengamos un Boletín digno de los sectores científico e industrial a quien representa.
https://boletinessecv.es/wp-content/uploads/2025/03/20120508135838.z19892801.pdf