Vidrios castellanos de Cadalso de los Vidrios y de El Recuenco

En el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid, se puede contemplar una colección de vidrios españoles bastante amplia, con muestras desde el siglo XVI, hasta hoy día. Al principio, la diferencia entre los distintos núcleos de producción estaba muy marcada por los distintos estilos de producción, fruto de las influencias que recibían. Básicamente se pueden distinguir las regiones de Cataluña, Andalucía y Castilla. Pese a que los vidrios catalanes eran de mejor calidad, las fábricas castellanas, consiguieron acaparar la atención de los Reyes, siendo Quejigal, Valquemada, Recuenco y Cadalso de los vidrios,
sus principales hornos y centros de producción.

Compartir:

Más artículos