Se estudia la variación de la superficie específica de la sepiolita de Va-llecas (España) calentada a temperaturas crecientes. Como método de medida se emplea el de B.E.T..con Jiitrógeno como adsorbato a —195° C.
La superficie específica alcanza un valor máximo para una cierta deshi-dratación, y decrece para deshidrataciones más intensas, en especial cuando es calentada a 300° C, reducción que se debe a la destrucción de poros de radio inferior a 10 Â, y la atribuimos principalmente al estrechamiento de los canales como consecuencia de la formación de sepiolita anhidra. La disminución del área superficial con la temperatura, por encima de los 500° C, la atribuimos a la sinterización progresiva del material.
Este estudio muestra que las moléculas de nitrógeno tienen acceso a los canales del mineral, si es calentado a temperaturas más bajas de las necesarias para que se inicie la formación de sepiolita anhidra.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,