Uso de sistemas bioactivos en la formación de apatita en la superficie de aleaciones base cobalto

Se utilizó un  método biomimético con el fin de bioactivar la superficie de dos aleaciones base cobalto. Después de tratarse química y térmicamente, los sustratos se colocaron sobre wollastonita o biovidrio dentro de una solución fisiológica por 21 días. Se utilizaron dos soluciones, una con una concentración cercana a la del plasma sanguíneo humano (SBF) y otra con una concentración 1.5 veces la de la anterior (1.5SBF). Además de sumergir los sustratos por 21 días en SBF o 1.5SBF, se trataron algunas muestras por 7 días en SBF con material bioactivo + 14 días en 1.5SBF (método de re-inmersión). Se realizaron también pruebas sin la presencia de material bioactivo.
Se formó una capa de apatita de características similares a las de la fase mineral del hueso en la superficie de las muestras tratadas con wollastonita y biovidrio en todos los casos. Las capas cerámicas de morfología más similar a la observada en los sistemas bioactivos existentes se obtuvieron utilizando el proceso de re-inmersión en presencia de wollastonita. No se presentó la formación de apatita en la superficie de las muestras tratadas sin material bioactivo, a excepción de los casos en los que se utilizó el método de re-inmersión. 

Compartir:

Más artículos