El clásico modelo estructural de Zachariasen sobre el retículo vitreo carece de validez general, como se ha podido comprobar en algunos vidrios obtenidos por distintos autores. En el presente trabajo se estudia la formación de vidrios de fluoruro de plomo con adiciones variables de silice y alúmina y se discute su estabilidad en función de su composición.
Debido al elevado tamaño del ion Pb-^ las unidades estructurales adoptan una coordinación octaédrica, lo que constituye una prueba más en favor de que la disposición tetraédrica no resulta una condición imprescindible para la formación de vidrio.
Los vidrios preparados son de muy baja iñscosidad y alto poder corrosivo, según han permitido poner de munifiesto los ensayos sobre atacabilidad de refractarios que se describen en la segunda parte del trabajo.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,