En este trabajo se presenta una nueva propuesta para mejorar la eficiencia de transductores ultrasónicos acoplados a aire. Para este estudio se ha empleado un diseño teórico de transductor ultrasónico que utiliza una membrana piezoeléctrica y un resonador de Helmholtz con dos puertos acústicos. El resonador hace que la radiación en los puertos acústicos se encuentre en fase con la producida por la membrana. Para estudiar el dispositivo se utilizaron resultados obtenidos mediante programas de elementos finitos y resultados experimentales. Por un lado, los modelos de elementos finitos se utilizaron para comparar el comportamiento del dispositivo con el de transductores convencionales con cavidades al vacío. Estos resultados indican una mejora en el ancho de banda alcanzando valores de factor de calidad de 19. Por otro lado, los resultados experimentales se emplearon para identificar los efectos de la cavidad resonante en el funcionamiento del dispositivo. Para ello se realizaron varias medidas utilizando ciertas profundidades de cavidad. Los resultados muestran una mejora de 25 dB al afinar el transductor utilizando la cavidad más apropiada.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,