La creciente aplicación de pantallas planas (displays) en el campo de las comunicaciones y la expansión del mercado de discos compactos, abren un nuevo campo para el vidrio, utilizado como sustrato en estos productos.
El proceso actual de fabricación de estos sustratos, pulido a partir de vidrio estirado, es lento y costoso y no permitiría satisfacer la demanda prevista para los años 90. Es necesario, entonces, desarrollar nuevas tecnologías de producción de vidrios capaces de satisfacer las exigencias de volumen y las especificaciones establecidas para estos sustratos.
Por otro lado, el vidrio aparece actualmente como el material más adecuado para sustituir a los polímeros (PMMA. PVC, PC, PS…) como sustratos de discos compactos.
Estas aplicaciones del vidrio plantean nuevas exigencias a los procesos de fabricación respecto al espesor, planimetría y rugosidad por una parte y respecto a la composición, contenido de alcalinos y de impurezas por otra.
El objetivo a conseguir es un vidrio de espesor muy pequeño (0,5 – 1 mm) con tolerancias estrechas de planimetría, homogeneidad y rugosidad. Este objetivo implica una adecuación del proceso de flotado, el que cuenta con mayores posibilidades de compatibilizar la calidad del producto con las demandas del mercado.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,