En el presente trabajo se analiza la soldabilidad de una fundición de grafito esferoidal (F.G.E.) de composición determinada, efectuando soldaduras por arco manual con electrodos revestidos, en probetas de esta fundición con dimensiones de 300 x 90 x 10 mm y ángulo de achaflanado de 60º. Se analiza la influencia en la soldabilidad de la composición de los distintos electrodos utilizados, base Ni (del 56 y 97,6 % respectivamente), la influencia de las temperaturas de precalentamiento (350 ºC y 600 ºC) y de la velocidad de enfriamiento (al aire y en el horno). La soldabilidad se evalúa mediante los ensayos de doblado y tracción.
Se hace un análisis microestructural de las uniones: en el material a unir próximo a la soldadura; en la interfase metal – soldadura; y en el propio cordón de soldadura. Se correlacionan las características resistentes de la unión con la microestructura y con el análisis fractográfico.
Para investigar la influencia de los principales factores e interacciones que intervinieron en el proceso, se utiliza un diseño factorial a dos niveles (alto + y bajo -), lo que supone realizar 8 experiencias replicadas.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,