Situación de la industria argentina de la cerámica, del vidrio y del refractario en el 2000

La globalización de la política económica actual impone la búsqueda de la excelencia basada en la competitividad.La misma está asociada a las economías de escala como alternativa eficaz para reducir los costos operativos y a la abolición de proteccionismos , que en la Argentina se cumplen rigurosamente. Los efectos de la política se hacen sentir en las distintas áreas de producción de materiales , que de acuerdo con las posibilidades de cada tipo de industria buscan reacomodarse.
En este trabajo se analiza la situación de la industria cerámica en base a los índices de evolución de la construcción en los últimos años , dado que aproximadamente el 90 – 95 % de la producción cerámica argentina está vinculada con ella.También se utilizó la información procedente de las empresas más relevantes  y de las cámaras que las nuclean.En el caso de la producción de refractarios y vidrios, sólo se consideró la información proveniente de las empresas.
La producción cerámica se clasificó de acuerdo con los siguientes submercados : cerámica roja , vajilla, pisos y revestimientos y artículos sanitarios. El análisis de las tres industrias citadas incluye la caracterización de la situación actual  de cada una de ellas y permite vislumbrar las tendencias predominantes en cada caso.

Compartir:

Más artículos