Se ha estudiado la influencia de las relaciones OH/metal y metal/arcilla introducidas en el proceso de síntesis, tanto en la textura porosa como en la estabilidad térmica de una montmorillonita española apilarada con policationes de especies Al (III) y Zr (IV), con el objetivo de extender la aplicabilidad de las arcillas hacia adsorción y catálisis. Todos los materiales sintetizados muestran un aumento de la superficie específica (debido a la creación de microporos), desde 64 m /g. en la muestra de partida hasta alrededor de los 200 m^/g. (PUc-Al) y 250 m^/g. (Pilc-Zr). Se ha observado que las variaciones en la relación OH/AI, parecen afectar poco a la estabilidad térmica de las muestras apilaradas con Al, como así lo indican los espaciados basales dooi de las mismas obtenidos a diferentes temperaturas. No ocurre lo mismo en las muestras que contienen Zr, en las que el efecto del envejecimiento (reflujo) y el pH de las soluciones de partida, influyen tanto en el proceso de apilaramiento como en las características texturales de los materiales resultantes. Los difractogramas de rayos X de las muestras, antes y después de la sorción con n-heptilamina a diferentes temperaturas, mostraron que estos materiales son estables hasta temperaturas de orden de 500 T.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,