Síntesis química de carbonato-hidroxiapatita similar al hueso a partir de cascarón de huevo de gallina y su caracterización.

Se sintetizó carbonato-hidroxiapatita (CHAp) a partir de cascarón de huevo de gallina, usando tres métodos químicos alternativos vía húmeda a temperatura ambiente. En el primer método, el cascarón pulverizado fue hecho reaccionar directamente con H3PO4. En los otros dos métodos, el primer paso fue la obtención de acetato de calcio mediante la disolución del cascarón en ácido acético. Luego, el acetato de calcio fue hecho reaccionar con Na3PO4·12H2O y (NH4)2HPO4  en el segundo y tercer método, respectivamente. El CHAp sintetizado fue caracterizado por difracción de rayos X (DRX), espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FT-IR), microscopía electrónica de barrido (MEB) y microscopía electrónica de transmisión (MET). Bajo todas las condiciones experimentales empleadas se obtuvo CHAp fina y poco cristalina. De entre todos los materiales sintetizados, el producido empleando el primer método mostró la mayor similitud con respecto al hueso de bovino, lo cual fue relacionado con un contenido similar de carbonato en ambos materiales. En general, se obtuvieron cristales aciculares de CHAp con un tamaño en el rango de 10 a 100 nm, los cuales presentaron una relación de aspecto de ∼1/4. La morfología de los cristales de CHAp sintetizados fue consistente con su contenido estimado de carbonato.

Compartir:

Más artículos