El óxido de cinc, ZnO, es un compuesto de gran interés industrial. Se utiliza como activador en el proceso de vulcanización de los cauchos, en la industria de los pigmentos y dadas sus propiedades eléctricas, como supresor de sobre tensiones y material piezoeléctrico. Estas aplicaciones requieren que las partículas de ZnO presenten determinadas características: pureza química, tamaño, distribución de tamaño y morfología de las partículas. En este trabajo se realizó el estudio de la síntesis de ZnO por el método de precipitación controlada (MPC) para obtener partículas con morfología acicular. Los ensayos de valoración potenciométrica y conductimétrica permitieron determinar las diferentes etapas que ocurren durante la adición del agente precipitante (NH4OH) a las disoluciones acuosas de cinc y por lo tanto, permiten garantizar la reproducibilidad del método. Los compuestos obtenidos se caracterizaron utilizando espectroscopia infrarroja (FTIR), difracción de rayos X (DRX), análisis térmico (TG) y microscopia electrónica de transmisión (MET). Después de sintetizado el material, el ZnO acicular se utilizó en el proceso de vulcanización de caucho polibutadieno y se determinó su efecto sobre las propiedades de los elastómeros. Los ensayos que se utilizaron para tal fin fueron: resistencia a la tracción y al desgarro, abrasión, elongación y módulo al 100%.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,