Se ha estudiado la síntesis de vidrio de sílice transparente o traslúcido para ciertas aplicaciones por métodos de bajo coste a partir de prensados en húmedo y sinterizacion a presión atmosférica de granos de tamaño uniforme obtenidos por atomización de alkoxysilanos. Se han realizado experimentos que implican prensado en caliente así como cortos tratamientos térmicos a 1.650-1.800°C en un horno de inducción.
Los polvos se prepararon por atomización bajo presión de monómeros de alkóxidos de silicio (o polímeros de si-loxano) mezclado con solventes en soluciones acuosas que contienen catalizadores básicos como NH4OH. Los granos se han prensado por prensado isostático, pero fue más conveniente el uso de prensado axial de barbotinas húmedas en moldes porosos adaptados para eliminar la fase líquida. Después de una oxidación inicial a unos 500-700°C, las formas (discos o placas) han sinterizado en atmósfera de helio conteniendo aditivos tales como gases clorinados o fiuorados o bien bajo presión reducida. Vidrios densos, transparentes y libres de burbujas se han obtenido después de cortos períodos de tratamiento térmico cerca de unos 1.500°C. Estos vidrios han sido incluso más transparentes y libres de burbujas después de cortos tratamientos a mayores temperaturas en un horno de inducción. La transmisión UY de estos vidrios fue de un 85% a 240 nm y más del 93%en el visible y en el infrarrojo. No muestran absorción debida a OH con un máximo contenido de OH de unos 30 ppm dependiendo de las condiciones de sinterizacion.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,