Recubrimientos sol-gel obtenidos por deposición electroforética (EPD) sobre metales

El proceso sol-gel es un método de gran interés para la producción de películas vítreas sobre metales, que actúan como
barrera protectora frente a la oxidación y aumentan su resistencia a la corrosión. Se han obtenido recubrimientos inorgánicos
e híbridos de distintas composiciones sobre distintos metales usando técnicas como inmersión, centrifugado y pulverización.
Aunque estos métodos proporcionan recubrimientos con buenas propiedades los espesores obtenidos son bajos (inferiores a
2 mm), lo que limita sus posibilidades de aplicación. La deposición electroforética (EPD) se perfila como una técnica de gran
versatilidad para la obtención de recubrimientos homogéneos de mayor espesor. El objetivo de este trabajo es la preparación
de recubrimientos sobre metal por EPD a partir de soluciones híbridas de SiO2 (TEOS, MTES) y de suspensiones coloidales
de SiO2 en las que las propias soluciones híbridas actúan como medio de dispersión. Tanto las soluciones como las suspensiones se han estudiado mediante medidas de viscosidad, densidad y conductividad. Asimismo, se han estudiado los parámetros físicos asociados a la EPD, tales como el tiempo de deposición y la densidad de corriente, teniendo en cuenta el
efecto adicional de formación de capa por inmersión durante la extracción. Los recubrimientos se han caracterizado mediante perfilometría y microscopía óptica, comparando las capas depositadas por inmersión y las obtenidas por EPD.

Compartir:

Más artículos