Recubrimientos protectores para componentes de turbinas de aviación y de generación de energía depositados por proyección por plasma

Los recubrimientos producidos por difusión de aluminio, llamados aluminuros, se emplean para aumentar la resistencia a la oxidación y a la corrosión, incrementando la vida de componentes fabricados con superaleaciones de níquel y cobalto a temperaturas comprendidas entre 900 y 1050º C. Por ello se emplean muy frecuentemente en turbinas aeronaúticas y de producción de energía y en la industria química. Los aluminuros se obtienen industrialmente mediante cementación o CVD y recientemente se ha demostrado que su resistencia aumenta significativamente cuando se añade cromo (cromoaluminuros). Durante el presente trabajo, se ha realizado un estudio de viabilidad para determinar si la proyección por plasma puede ser utilizada para la producción de estos recubrimientos sobre álabes de turbina. Así pues, se depositaron capas de aluminio y aluminio/cromo sobre probetas de la superaleción base níquel IN100 que a continuación fueron sometidas a un tratamiento térmico de difusión bajo flujo de argón. La caracterización y análisis de los recubrimientos producidos se llevó a cabo mediante técnicas metalográficas, microscopía electrónica de barrido y espectroscopía de dispersión de energía de rayos X. Se realizaron ensayos de oxidación cíclica a 1050ºC y de corrosión por sulfatos fundidos a 900ºC. Los resultados de este estudio preliminar han sido muy satisfactorios e indican que la proyección por plasma puede ser desarrollada como procedimiento industrial para la producción de recubrimientos aluminuros y cromoaluminuros.

Compartir:

Más artículos