Los agentes de acoplamiento silanos son frecuentemente utilizados para modificar superficies de fibras o partículas utilizadas como refuerzo en composites de matriz orgánica. Para comprobar la formación de enlaces resistentes entre los agentes de acoplamiento y las partículas inorgánicas se han empleado muchos métodos experimentales. En este trabajo se ha utilizado la espectroscopía infrarroja por transformadas de Fourier (FT-IR), el análisis térmico diferencial y termogravimétrico (ATD-TG) y el análisis de la superficie específica como métodos para estudiar la reacción del agente de acoplamiento γ-aminopropiltrietoxisilano (γ-APS) con partículas de pizarra y poder conocer la modificación que ha sufrido la superficie después del tratamiento.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,