El creciente uso del gas natural, como fuente de energía térmica en aplicaciones domésticas, está produciendo una continua evolución en la tecnología de este tipo de calderas. Estas son cada vez más compactas y capaces de trabajar en un mayor rango de potencias caloríficas, para satisfacer las demandas de energía requeridas, en cada momento, por los usuarios. Para ello, deben estar provistas con quemadores que puedan funcionar intermitentemente en modo radiante, lo que permite un aumento en la eficiencia del proceso de combustión y, además, una reducción en la emisión de gases nocivos. Los materiales cerámicos son unos buenos candidatos para fabricar estas placas radiantes de los nuevos quemadores de gas. En general, estos materiales poseen las propiedades adecuadas para funcionar en las severas condiciones que se producen en la combustión, caracterizadas por las altas temperaturas y la presencia de especies químicas corrosivas. Estas condiciones de trabajo producen una degradación lenta pero progresiva de sus propiedades y, con el tiempo, dan lugar al fallo del quemador. En este trabajo se presenta una revisión sobre los tipos de quemadores de gas cerámicos existentes, requisitos que deben cumplir, su modo de operación y los modos en que se degradan.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,