Se estudian las posibilidades dosimétricas de la albita (feldespato sódico) por métodos termoluminiscentes utilizando la región espectral del azul (alrededor de los 400nm). Se registran las posiciones espectrales de emisión de luz de este material irradiado con rayos X y con radiación gamma en un equipo automático de termoluminiscencia Risø. La albita puede ser empleada potencialmente en el campo de la reconstrucción de dosis post-accidental ya que sus propiedades termoluminiscentes en la región espectral del azul presentan buenas características dosimétricas. Se observa que la albita es muy sensible a la radiación, presenta una excelente linealidad con la dosis (0.06-8Gy), muestra una gran estabilidad con el tiempo, tiene reproducibilidad aceptable y puede detectar bajos rangos de dosis (60mGy). Sus curvas de termoluminiscencia tienen una estructura compleja asociada a una distribución continua de trampas en todo el rango de temperaturas. Este comportamiento podría explicarse como consecuencia de la formación-aniquilación dinámica de centros [AlO4/alcali]+ y [AlO4]o.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,