En este trabajo se presenta la variación en función de la temperatura de los coeficientes electromecánicos de acoplo planar (Kp) y en espesor (Kt) de cerámicas de titanato de plomo modifícado con Ca con relaciones Ca/Pb=24/76 y 35/65, abreviadamente PTC24/76 y PTC35/65, con diferentes densificaciones, y de sus composites con matriz de vidrio de Pb-B-Na.
En estas cerámicas, que presentan una importante anisotro-pía electromecánica (alta relación Kt/Kp), Kp depende de la mi-croestructura para cada composición, mientras que las diferencias en Kt son mínimas. En cerámicas de PTC24/76 existe un intervalo de temperaturas en el que desaparece el modo planar, que varía también con la microestructura cerámica.
Los composites que utilizan como matriz vidrios inorgánicos poseen frente a los de matrices orgánicas la ventaja de poder utilizarse a mayores temperaturas como transductores. En los composites, la razón K^/Kp se hace máxima por anulación del modo planar y se consigue una disminución de la permitividad y de la densidad del material, lo cual resulta ventajoso en aplicaciones de transducción ultrasónica.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,