Se han obtenido polvos cerámicos muy finos (100- 600 nm) y de alta sinterabilidad, en el sistema Al2O3-TiO2-SiO2, por el método de co-hidrólisis controlada a partir de precursores organo-metálicos. Los compactos fabricados a partir del polvo de cohidrólisis calcinado fueron sinterizados en el rango de temperaturas 1320-1380 °C, obteniéndose densidades elevadas (~ 92% D.T.). El coeficiente de expansión térmica técnico del material cerámico sinterizado fue medido por dilatometría. El valor obtenido, 8.8 10-6°C-1, es muy similar al de titanio metálico y por lo tanto el material cerámico Al 2O3-TiO2-SiO2 puede ser candidato para la fabricación de implantes compuestos cerámico/metal. Las propiedades mecánicas: módulo de elasticidad, resitencia a la flexión y resistencia a la compresión, del material denso sinterizado, fueron determinadas, resultando muy superiores a las de TiO2 puro. Se obtuvieron materiales cerámicos de alta porosidad (P~ 65 %) por el método de evaporación de peróxido de hidrógeno. Estos materiales exhibieron porosidad interconectada y sus propiedades mecánicas, en particular el módulo de Young, resultaron similares a las de material óseo, como se requiere para el diseño de implantes quirúrgicos.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,