La
energí
a actual encarece y sus fuentes naturales se agotan. Existe una urgente necesidad, de la que el mundo es consciente, de buscar nuevas fuentes de energía, nuevos tipos y prolongar la vida de los recursos que en este momento disponemos.
La industria vidriera, adelantándose a las actuales circunstancias ha investigado y desarrollado una serie de productos para el acristalamiento de edificios, pensando en el confort y el ahorro de energía, a través de las superficies acristaladas.
Productos que evitan el paso de energía solar, reflejándola o absorbiéndola, disminuyendo, por tanto, el consumo de energía en edificios climatizados.
Productos que disminuyen el coeficiente de transmisión de calor sensiblemente, evitando un gran porcentaje de pérdidas de calor, ahorrando, por tanto, energía en el sistema de calefacción.
El vidrio también tiene algo que aportar en la investigación que actualmente se lleva a cabo para «almacenar» energía solar, fuente inagotable de la Naturaleza.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,