En esta presentación se analizan los rasgos estructurales que favorecen la movilidad de los iones litio en conductores con estructuras tipo perovskita (serie Li3xLa2/3-xTiO3) y Nasicon (serie Li1+xTi2-xAlx(PO4)3). El estudio de las interacciones cuadrupolares ha permitido deducir la simetría local y los procesos de intercambio entre sitios cristalinos ocupados por el litio. El estudio de la variación de los tiempos de relajación spin-red (T1) y spin-spin (T2) con la temperatura, ha permitido deducir los tiempos de residencia de los iones Li en los sitios estructurales. La comparación de estos valores con los deducidos a partir de las conductividades ac y dc, hace posible describir de un modo más preciso la dinámica de los iones. A temperaturas crecientes, los movimientos se vuelven menos correlacionados, produciéndose una disminución de la energía de activación. El análisis de los movimientos a larga distancia requiere medidas a baja frecuencia (medidas de T2 y conductividad-dc). Desviaciones de la conductividad del comportamiento Arrhenius, a menudo observadas en conductores iónicos rápidos, han sido adscritas a transiciones de orden-desorden en las que el movimiento de los iones se hace menos correlacionado. Una medida directa de los coeficientes de difusión ha sido obtenida con la técnica RMN de gradiente de campo pulsado (PFG). Finalmente se analiza la importancia de los fenómenos de percolación de vacantes en los procesos de conducción.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,