Se lleva a cabo una revisión de los trabajos realizados desde 1981 en el instituto de Cerámica y Vidrio (l.C.V.) aplicando la técnica de espectrometría de plasma de acoplamiento inductio (FPAI)..I.a labor investigadora llevada a cabo se encaminó a solucionar problemas analíticos que habían planteado dificultades de diversa índole cuando se había pretendido resoKerlos por otras técnicas instrumentales o procedimientos convencionales. En esta revisión se presentan condensadas las metodologías puestas a punto sobre:
– Análisis de materiales refractarios.
– Determinación de boro en diferentes matrices.
– Análisis de pigmentos de ZrOn.
– Control de impurezas en arenas y circones.
/á totalidad de la experimentación se ha realizado en dos espectrómetros de la firma Jobin-Y on que trabajan a una frecuencia de 27 y 56 MHz y con redes holográficas de 2.400 y 3.600 trazos por mm respectivamente.
Relación estructura-propiedades y estudios espectroscópicos de vidrios de óxido BaO-B2O3 que contienen ZnO para aplicaciones ópticas
En el presente trabajo se prepararon muestras de vidrios de óxido de borato de bario que contienen diferentes proporciones molares de ZnO,